TABLE OF CONTENTS

El primer paso para superar la infertilidad es averiguar qué la está causando.

Cuando se experimentan problemas de fertilidad, es importante realizar varias pruebas antes de comenzar el tratamiento. Estas pruebas están diseñadas para ayudar a los médicos a llegar a un diagnóstico preciso y diseñar un tratamiento personalizado.

Las pruebas de reserva ovárica y el análisis de esperma son normalmente los primeros procedimientos de diagnóstico de FIV que se llevan a cabo.

Después de experimentar abortos espontáneos o una serie de tratamientos de FIV fallidos, es probable que se necesiten pruebas de diagnóstico más sofisticadas. Dichas pruebas no solo están diseñadas para ahorrar tiempo y gastos, sino también para ayudar a los médicos de fertilidad a elegir el tratamiento más adecuado para usted personalmente.

¿Cuáles son los procedimientos de diagnóstico de FIV necesarios para las mujeres?

Cuando una mujer que está tratando de concebir necesita un tratamiento de fertilidad, es importante realizar varias pruebas de diagnóstico de FIV para identificar el problema de fertilidad y proporcionar información sobre el tratamiento más adecuado.

Estas son las pruebas de diagnóstico más comunes para pacientes de fertilidad femeninas:

  • HISTEROSALPINGOGRAFÍA

Este es un examen importante que verifica el contorno del útero y las trompas de Falopio.

  • PERFIL HORMONAL

La consideración de FSH – E2 – AMH puede ayudar a decidir sobre el protocolo, el medicamento apropiado y la dosis correcta para lograr resultados óptimos durante la estimulación ovárica.

  • MAMOGRAFÍA

Las mamografías deben realizarse por motivos preventivos en mujeres mayores de 40 años, en casos de antecedentes familiares o en caso de que la paciente haya sido sometida a un gran número de intentos de FIV en el pasado.

  • LAPAROSCOPIA

No es solo una prueba de diagnóstico, sino también un método invasivo si es necesario. Las laparoscopias permiten a los médicos comprobar la morfología del útero y los ovarios, el estado de las trompas de Falopio, la existencia de endometriosis, etc.

Por lo tanto, el problema de fertilidad de una mujer se puede resolver antes de someterse a la FIV.

Si desea saber más sobre los procesos y las pruebas, qué es la FIV y qué es el proceso de FIV de principio a fin, póngase en contacto con Redia IVF: nuestro equipo de expertos siempre está a su lado para responder preguntas y guiarlo a través del momento difícil de la reproducción asistida.

¿Cuáles son las pruebas diagnósticas de FIV necesarias para los hombres?

Al investigar la infertilidad, es necesario evaluar a fondo a ambos miembros de la pareja. La prueba diagnóstica de FIV más necesaria para los hombres es el análisis de semen (espermograma). Dependiendo de los resultados de esta prueba y la historia clínica del paciente, es posible que se requieran pruebas más especializadas.

Estas son las pruebas de diagnóstico más comunes para los pacientes de fertilidad masculinos:

  • Análisis de esperma
  • Prueba MAR – En los casos en que la prueba MAR indica la presencia de anticuerpos antiespermatozoides > 50%, se recomienda FIV con ICSI
  • Activación de espermatozoides
  • Cultivo de espermatozoides – Una prueba en la que el semen se pone en contacto con medios selectivos y no selectivos que favorecen el crecimiento de bacterias para estudiar su sensibilidad a los antibióticos (antibiograma)
  • Investigación de oligoastenoteratozoospermia grave (TAO)
  • Pruebas genéticas de espermatozoides: la prueba de fragmentación del ADN de los espermatozoides es un requisito previo en Redia IVF durante nuestro proceso de elegibilidad. En circunstancias especiales, se puede solicitar una segunda prueba de esperma llamada FISH.
Get expert advice on fertility and IVF

Obtenga asesoramiento experto sobre las opciones de FIV

Aprende todo sobre la FIV
Precios, tasas de éxito, estándares de calidad y más

Obtenga información sobre los planes de seguro de Redia IVF
El mejor seguro para la infertilidad

Pregunte a nuestros expertos
Obtenga respuestas a todas sus preguntas relacionadas con la FIV